lunes, 30 de noviembre de 2009

El edificio Chrysler


A pesar de ya no ser el más grande del mundo, su estilo lo convierte único de los anteriores y posteriores.

Sin lugar a duda, el Chrysler es el rascacielos más bonito y elegante de Nueva York.Este edificio de 319 metros está entre la calle 42 y la Avenida Lexington. Fue diseñado por William van Alen y se construyó a un ritmo de 4 plantas por semana (se comenzó en 1928 y se terminó en 1930).

Uno de los datos más significativos es que durante las obras no murió ni un solo obrero (en aquella época, las estadísticas indicaban que en la construcción de rascacielos, por cada piso superior a la planta 15 moría un trabajador).Querían que fuera el rascacielos más alto del mundo, por lo que hubo que variar el diseño (la cúpula), ya que el edificio del 40 de Wall Street, de Craig Severance, entró en la lucha por la altura aumentando el número de pisos para superar al Chrysler. La cúpula del Chrysler, conocida como el Vertex, se construyó en secreto en el hueco de incendios del edificio, y el 23 de octubre de 1929, con ayuda de una grúa, colocaron el pináculo de 27 toneladas en tan sólo hora y media.

De esta manera se convirtió en el rascacielos más alto del mundo (la noticia no saltó a la primera plana de los periódicos porque el día siguiente fue el famoso Jueves Negro). Once meses después, el Empire State le "robó" el título.

El Chrysler es un magnífico ejemplo del estilo Art Deco. Su ornamentación se inspira en elementos de los automóviles Chrysler. Uno de los elementos que más destaca son las ocho águilas (dos en cada esquina), que fueron diseñadas por Chesley Bonestell. Tanto la cúpula (su exterior) como los elementos ornamentales, están fabricados con un tipo de acero inoxidable denominado Nirosta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario