lunes, 30 de noviembre de 2009

Bahrain Worl Trade Center


Se trata de las primeras torres gemelas casi sostenibles. No es broma: capitalismo y ecología se han unido, al menos por una vez, en forma de edificios. Se trata de dos torres que alcanzan los 250 metros de altura, con 50 pisos cada una. Es el particular World Trade Center de Manama, capital de Bahrain, un pequeño país situado en el Golfo Pérsico. ¿Y cuál es la noticia? Pues que después de varios años poniendo a punto los tres aerogeneradores de este Bahrain WTC por fin se han puesto en funcionamiento a la vez. No hay que olvidar que, aparte de la bellezadel doble edificio se trata del primer conjunto arquitectónico con tres aerogeneradores a la vista, que forman parte del diseño.

El edificio nació en el estudio Atkins de arquitectura y ha recibido distintos premios a la sostenibilidad. Las tres turbinas que se han instalado en los edificios, son capaces de generar entre un 11 y un 15% de la energía necesaria para mantenerlos. La verdad es que la sorpresa es muy grata y parece ser que hasta los grandes se suben al carro de la ecología, quizás asustados por la sombra del cambio climático y la opinión mundial. Además, como no, ser ecológicos hoy les proporciona una publicidad más que rentable. Veremos cuántas construcciones más se proyectan bajo el paraguas de las soluciones sostenibles: aunque para ecología de la buena.

La infraestructura de las torres no es nada sencilla. Estos dos rascacielos puntiagudos tienen hasta tres puentes que las enlazan y en cada uno de ellos se ha situado una turbina orientada al norte para captar todo el vendaval del Golfo Pérsico, que por lo visto ahí sopla más fuerte. En el 2008 finalizó la construcción.